¿Qué es la visión extraocular y el Método VEO®?

 

INTRODUCCIÓN

El Método VEO® ( visión extraocular ) esta pensado y orientado a desarrollar la mente abrir la consciencia, y mediante ella, formar niños, jóvenes y adultos más capaces, más hábiles, más conscientes, más responsables y más sanos mentalmente, mejores estudiantes e hijos/as, y, en definitiva, mejores personas. En resumen, el Método VEO ® y la visión extraocular o intuitiva permite sacar más rendimiento a las capacidades de cada persona a partir de un trabajo de la mente y la consciencia.

 

  1. ¿QUÉ ÉS REALMENTE EL MÉTODO VEO ®?

El Método VEO® (visión extraocular) es uno de los métodos para ver sin los ojos que tiene como finalidad modificar o eliminar los patrones limitadores adquiridos a lo largo de toda la existencia de una persona y que la bloquean, a nivel cognitivo, emocional o social, y que no la permiten avanzar. Ya desde el embarazo, y a lo largo de toda nuestra vida, y sobre todo durante los primeros años, acumulamos experiencias que quedan almacenadas en nuestro subconsciente que crearán nuestras creencias y nuestras pautas de comportamiento, que a menudo llevarán a la persona a actuar de una manera determinada y por tanto obtener reiterativamente los mismos resultados, y en muchas ocasiones puede que no sean los más deseados.

Cuando cambiamos estos patrones y los sustituimos por otros más adecuados a los intereses del individuo, la persona empieza a despertar sus verdaderas capacidades como ser humano y desaparecen o mejoran determinadas dificultades que estaban presentes en diferentes aspectos de su vida.

Pero, ¿qué objetivos y resultados podemos esperar con el Método VEO®?

Los niños/as, adolescentes y adultos, con ese método, desarrollan su mente, abren su conciencia, fortalecen su voluntad i activen la seva  VEO® (Visión extraocular). I què vol dir tot això?

 

2. BENEFICIOS DE LA VISIÓN EXTRAOCULAR

2.1. DESAROLLO DE LA MENTE

Con el desarrollo de la mente del niño o adolescente:

• Aprenderá a dominar el estado alfa (estado en que el subconsciente está dispuesto a entregar información y instalar de nueva)
• Recordará mejor y mejorará su memoria
• Devendrá más creativo
• Eliminará sus traumas mentales, corrigiendo así su conducta y disminuyendo sus dificultades en diferentes ámbitos de su vida.
• Intuirá o se anticipará a los eventos y accederá a conocimientos no adquiridos.

2.2. EXPANDIR LA CONCIENCIA

Con la expansión de su conciencia, el niño o adolescente:

• Tendrá una actitud positiva con todo su entorno, aprendizajes, familia, amigos, etc.
• Será más responsable en la escuela, la sociedad, en el hogar y la naturaleza. Se convertirá en una persona más consciente y responsable en todos los ámbitos.
• Aumentará el respeto hacia todas las personas y situaciones.
• Mejorará en sus relaciones interpersonales.

2.3. FORTALECER LA VOLUNTAD

Cuando el niño o adolescente aumente y fortalezca su fuerza de voluntad:    

• Estará más concentrado en lo que hace.
• Presentará más atención en la escuela.
• Será firme en sus propósitos y más decidido en sus convicciones.
• Aumentará su automotivación.
• Será original y auténtico. Y en definitiva más feliz!
• Será menos influenciable por el ambiente negativo y más positivo en situaciones adversas que deba afrontar.

2.4.  ACTIVAR LA VISIÓN EXTRAOCULAR

Cuando el niño/a o joven haya activado su VEO (visión extraocular):


• Mejorará el rendimiento escolar o el desarrollo laboral.
• Podrá acceder a ver el mundo material teniendo sus ojos vendados (se garantiza en un 96% en los niños de 6 a 12 años). (Este porcentaje disminuye con la edad).

3. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Todos los niños y adolescentes del mundo se merecen este regalo. El método VEO está abierto a todos, ya que todo el mundo ha tenido, en mayor o menor grado, experiencias limitadoras que hayan podido frenar el potencial que todos llevamos dentro y por lo tanto es un método que hará bien a todos. No obstante, la naturaleza del método, el perfil de personas que más pueden disfrutar de sus beneficios son los niños y adolescentes.

En ¿qué casos concretos nos puede ayudar el método? Pues con niños o adolescentes que presenten: 

  • Falta de concentración y atención
  • Dificultades interpersonales y problemas de comportamiento
  • Bullying (Acoso escolar y fuera del aula)
  • Malos resultados académicos
  • TDAH
  • Dislexia
  • TEA
  • Dificultades de memorización
  • Dificultades emocionales de cualquier tipo y en cualquier edad
  • Inseguridades o resultados no esperados en la educación y / o comportamiento
  • Para cualquier persona que quiera adquirir la posibilidad de mejorar en todos los aspectos anteriormente citados.

4. EL PAPEL DE LAS MADRES Y LOS PADRES; UN MÉTODO QUE MEJORARÁ LA RELACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS/AS
 

Si por algo destaca el método VEO es por mejorar la relación entre padres e hijos/as. Pero ¿por qué?

Cada sesión de visión extraocular conlleva una hora de trabajo con los niños y media hora de trabajo con los padres. (En el caso de los adolescentes varía un poco). A lo largo de esta media hora los padres y las madres accederán a una orientación enfocada a que sean mejores educadores para sus hijos lo que provocará una mejora, ya desde el primer día, de la relación que mantienen entre ellos.
 
Se les recomendará individualmente durante cada sesión y se les orientará sobre qué educación particular deben dar a cada uno de sus hijos ya que cada uno de ellos es único con características particulares. También recibirán feedback sobre los aspectos trabajados con los niños para saber qué es lo que deben corregir para maximizar el trabajo realizado con sus hijos.

5. ORIGEN DEL VEO

El método VEO® es la base del proyecto VIENDO POR EL MUNDO, Creado por Noé Esperón. Va encaminado a niños y niñas de 6 a 12 años de edad y adolescentes de todo el mundo, a sus padres y profesores, para formar una alianza a favor de mejores personas y, por tanto, de una humanidad mejor.

Si queréis conocer más información del proyecto, se puede consultar en su página web:

6. NUESTROS CURSOS

visión extraocular
visión extraocular adolescentes
¿Conoces a alguna persona interesada?¡Comparte con ella!
×