Mid Brain nº5 – Ejercicios para desarrollar el tercer ojo

Mid Brain nº5 – Ejercicios para desarrollar el tercer ojo

Hay muchas formas y ejercicios para desarrollar la visión extraocular o la capcidad de ver sin los ojos. Desde Asia nos llegan unos ejercicios para fomentar la conexión entre los hemisferios. Según sus teorías, entre estos dos hemisferios estaría la glándula pineal, que ellos consideran como «el tercer ojo». Así que realizando actividades de coordinación, según ellos, aumentaríamos las conexiones entre los dos hemisferios y por tanto fortaleceríamos las conexiones de este supuesto tercer ojo, ya que se encontraría en el centro de esta interconexión. Así pues, os proponemos estos ejercicios para desarrollar el tercer ojo. El ejercicio de hoy ayuda a nuestro cerebro para estar listo para desarrollar el tercer ojo y por tanto también la capacidad de ver sin los ojos y consiste en machacarse el pecho con una mano, mientras que con el otro frote nuestro torce verticalmente. Estos ejercicios no son para desarrollar la visión extraocular en sí, sino que sirven para preparar a nuestro organismo para esta actividad. De esta forma, cuando empecemos a practicar con los ojos vendados estaremos más preparados. Estos ejercicios también se pueden realizar simultáneamente en las sesiones e invitamos a que todos los que han comenzado este proceso, esté donde esté, practiquen estos ejercicios regularmente. Además, ¡pueden ser muy divertidos de realizar como retos familiares!
CURSOS QUE OFRECEMOS
No os perdáis…
llibre visió intuïtiva
¿Conoces a alguna persona interesada?¡Comparte con ella!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×